Hola chicos y chicas.
Buscando por la red recursos para nuestra área, he encontrado una recopilación de videos muy muy interesantes. Es un canal, creado en Youtube, por un compañero de Tecnologia. Espero que os guste.
jueves, 21 de mayo de 2009
lunes, 11 de mayo de 2009
INVENTORES
Arquímedes, la geometría y las máquinas
Arquímedes fue un notable matemático e inventor griego, que escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica.De la vida de Arquímedes se conoce muy poco. Se cree que nació en Siracusa en la isla de Sicilia en el año 287 a.C. En aquella época, Siracusa era un asentamiento griego. Se cree también que era hijo de Phidias, un astrónomo. Pertenecía a una clase social elevada, amigo o familiar del rey Hierón II, lo que le permitió estudiar en Alejandría.
En el campo de las matemáticas puras, se anticipó a muchos de los descubrimientos de la ciencia moderna, como el cálculo integral, con sus estudios de áreas y volúmenes de figuras sólidas curvadas y de áreas de figuras planas. Demostró también que el volumen de una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe.
Hizo una buena aproximación del número π (pi), inscribiendo y circunscribiendo polígonos regulares a una circunferencia. Descubrió teoremas sobre el centro de gravedad de figuras planas y sólidos.
En mecánica, Arquímedes definió la ley de la palanca y se le reconoce como el inventor de la polea compuesta. Durante su estancia en Egipto inventó el ‘tornillo sin fin’ para elevar el agua de nivel.
Arquímedes es conocido sobre todo por el descubrimiento de la ley de la hidrostática, el llamado principio de Arquímedes, que establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una pérdida de peso igual al peso del volumen del fluido que desaloja. Se dice que este descubrimiento lo hizo mientras se bañaba, al comprobar cómo el agua se desplazaba y se desbordaba.
Arquímedes pasó la mayor parte de su vida en Sicilia, en Siracusa y sus alrededores, dedicado a la investigación y los experimentos. Aunque no tuvo ningún cargo público, durante la conquista de Sicilia por los romanos colaboró con las autoridades de la ciudad y muchos de sus instrumentos mecánicos se utilizaron en la defensa de Siracusa. Entre la maquinaria de guerra cuya invención se le atribuye está la catapulta y un sistema de espejos que incendiaba las embarcaciones enemigas al enfocarlas con los rayos del sol.
Al ser conquistada Siracusa, durante la segunda Guerra Púnica, en 212 a.C., fue asesinado por un soldado romano que le encontró dibujando un diagrama matemático en la arena. Se cuenta que Arquímedes estaba tan absorto en las operaciones que ofendió al intruso al decirle: 'No desordenes mis diagramas'.
Todavía subsisten muchas de sus obras sobre matemáticas y mecánica, como el Tratado de los cuerpos flotantes, El arenario y Sobre la esfera y el cilindro. Todas ellas muestran el rigor y la imaginación de su pensamiento matemático.
miércoles, 6 de mayo de 2009
RELATRAN 3.5
Relatran es un programa de mecanismos muy apropiado para el área de Tecnología en la E.S.O. Además de mostrar la simulación de las máquinas simples y de los distintos mecanismos de transmisión y transformación de movimiento, permite la práctica de ejercicios como por ejemplo, cálculos de fuerzas, ventajas mecánicas, diámetros de poleas, número de dientes de ruedas, relaciones de transmisión, velocidades de giro y velocidades lineales.
Es un programa gratuito que puedes descargar haciendo clic sobre la imagen, o visitando la web del autor, Jaume Dellunde, donde podrás encontrar más información.Con la versión 3.5 se incluye una versión DEMO del programa “SIMULADOR DE MECANISMOS 2.0”, que facilita el diseño de mecanismos sencillos, como engranajes, transmisión por correa y cadena y ruedas de fricción. Permite la simulación en 3D.
martes, 5 de mayo de 2009
RECUPERACION DE LA 1ª y 2ª EVALUACIÓN
Hola chicos y chicas:
Se acerca el final del curso, y es hora de recuperar las evaluaciones suspensas.
Os voy a dar una alegría, porque no os voy a hacer un examen de recuperación, a cambio, os pediré un trabajo para recuperar cada parcial.
Alumnos/as con la 1ª evaluación suspensa:
Recuerda que estos trabajos son para recuperar. De modo que que pon tu imaginación en marcha y realiza un trabajo original y atractivo.
Se acerca el final del curso, y es hora de recuperar las evaluaciones suspensas.
Os voy a dar una alegría, porque no os voy a hacer un examen de recuperación, a cambio, os pediré un trabajo para recuperar cada parcial.
Alumnos/as con la 1ª evaluación suspensa:
- Realiza un muestrario de componentes eléctricos.
- Pégalos en una tabla de contrachapado (chapón) indicando su nombre, símbolo y su función en el circuito.
- Deben aparecer como mínimo los siguientes elementos: pila, bombilla, motor, interruptor, pulsador, conmutador, conductor y fusible.
- Realiza un muestrario de plásticos con las siguientes características:
- Busca un envase de cada tipo de plástico en el que se vea el código de identificación del mismo (triángulo con un numero del 1 al 7).
- Pégalos en una tabla de contrachapado indicando su código de identificación, su nombre, caracteristicas más significativas así como alguna aplicación del mismo.
- Deben aparecer las siete tipos de plásticos que hemos dado en clase.
Recuerda que estos trabajos son para recuperar. De modo que que pon tu imaginación en marcha y realiza un trabajo original y atractivo.
jueves, 30 de abril de 2009
Los mecanismos en la WEB
Como sabéis, Internet es un pozo sin fondo, en cuanto a contenidos de todo tipo.
Si lo utilizáis correctamente, puede ser una herramienta de aprendizaje estupenda.
De modo que os invito a que investiguéis un poquito y busquéis páginas sobre mecanismos en los que, de una forma interactiva, os muestren todo lo que estáis aprendiendo en clase.
Para orientaros un poco en lo que os estoy pidiendo, aquí os dejo un par de enlaces para que le echéis un vistazo y practiquéis un poquito.
Enlace 1
Enlace 2
lunes, 27 de abril de 2009
MÁS APUNTES DE MECANISMOS
Hola de nuevo mis aplicados alumn@s.
Os voy a dejar unos apuntes más completitos sobre mecanismos.
También os dejo una relación de problemas sobre palancas. Si os fijáis algunos ejercicios tienen la solución, por lo que os resultará muy fácil comprobar si el ejercicio está bien o no.
Apuntes mecanismos
Relación de ejercicios
jueves, 23 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
MECANISMOS
HOLA DE NUEVO CHIC@S
Empezamos tema nuevo, así que, para ir abriendo boca, aquí os dejo unos apuntillos sobre mecanismos. (Los que he dado en clase).
En unos días os dejare otros apuntes más completos para ir profundizando, poco a poco, en el maravilloso mundo de las máquinas y mecanismos.
APUNTES DE MECANISMOS
lunes, 13 de abril de 2009
¡¡ FIN DE LAS VACACIONES !!
¡Comenzamos el tercer trimestre!
....y con él, nuevo tema, nuevo proyecto y un nuevo programa informático que dominar.
En estos días os iré dejando información, apuntes y alguna cosilla más para ayudaros en el último tramo del curso.
¡ANIMO! si trabajais un poco cada día, os resultará muy fácil APROBAR la asignatura.
....y con él, nuevo tema, nuevo proyecto y un nuevo programa informático que dominar.
En estos días os iré dejando información, apuntes y alguna cosilla más para ayudaros en el último tramo del curso.
¡ANIMO! si trabajais un poco cada día, os resultará muy fácil APROBAR la asignatura.
EL PROCESADOR DE TEXTOS
Como os comentaba anteriormente, tenemos muchas novedades para este trimestre.
Una de ellas es la utilización del procesador de textos WRITER, perteneciente al paquete informático de OpenOffice.
Aquí os dejo el manual que vamos a seguir en clase. Lo he dividido en dos partes para que no tarde tanto en cargarse.
MANUAL WRITER 1ª PARTE
MANUAL WRITER 2ª PARTE
martes, 24 de marzo de 2009
Notas 2º Evaluación
Hola de nuevo chicos y chicas, este trimestre se acaba y es hora de ir haciendo cálculos para ver las notas del 2º trimestre.
Os recuerdo las notas que tendré en cuenta para esta 2º evaluación:
.........pero eso no va a suceder ¿VERDAD CHIC@S?
Os recuerdo las notas que tendré en cuenta para esta 2º evaluación:
- Control 1 Centrales Eléctricas
- Control 2 Los plásticos
- Ejercicios de informática (Hoja de cálculo)
- Libreta
- Proyecto Técnico "El Triciclo Chino"
- Actitud
- Proyecto y controles 70%
- Libreta y ejercicios 20%
- Actitud 10%
.........pero eso no va a suceder ¿VERDAD CHIC@S?
lunes, 16 de marzo de 2009
PROYECTO Nº 2: "SEMÁFORO AUTOMÁTICO"
Hola chicas y chicos:
Por fin parece que vamos a empezar el segundo proyecto de este curso. Ya sabeis que vamos a modificar el proyecto original para conseguir que nuestro semáforo funcione de forma totalmente automática. Para ello lo dotaremos de un motor con reductora (para que se mueva lentamente el programador). Si pinchais AQUI encontrareis las instrucciones de montaje del semáforo. Ánimo y a disfrutar del proyecto.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Curiosidades:
LOS PLÁSTICOS
Hola chicos y chicas.
Ya hemos empezado el tema de materiales, este año estudiaremos un material relativamente joven: LOS PLÁSTICOS.
Aparte de los apuntes y ejercicios que vamos a seguir en clase, aquí os dejo un enlace para que aprendais más sobre este interesante material. (Pincha aquí)
Ya hemos empezado el tema de materiales, este año estudiaremos un material relativamente joven: LOS PLÁSTICOS.
Aparte de los apuntes y ejercicios que vamos a seguir en clase, aquí os dejo un enlace para que aprendais más sobre este interesante material. (Pincha aquí)
viernes, 27 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
Apuntes de informática
Hola de nuevo a tod@s:
Si quereis tener los apuntes que estamos siguiendo en clase, sobre el programa Calc, de OpenOffice, pincha Aquí. Ten paciencia, puede tardar un ratito.
Si quereis tener los apuntes que estamos siguiendo en clase, sobre el programa Calc, de OpenOffice, pincha Aquí. Ten paciencia, puede tardar un ratito.
Triciclo Chino
jueves, 15 de enero de 2009
Alumn@s con la Tecnología de 2º o 3º pendiente
Para recuperar la asignatura de tecnología de cursos anteriores, el alumno/a, tendrá que adquirir, en conserjería, el cuadernillo de recuperación de pendientes correspondiente al curso que tenga que recuperar.
PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA PENDIENTE DE 2º o 3º ESO
¡¡ No lo dejes para el último día. !!
PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR LA ASIGNATURA PENDIENTE DE 2º o 3º ESO
- Adquirir el cuadernillo de recuperación de la asignatura pendiente.
- Realizar TODAS las actividades lo mejor posible, se DEBEN COPIAR TODOS LOS ENUNCIADOS que deben ir de un color y las soluciones a otro.
- Las páginas, donde se realicen las actividades, serán de cuadritos o folios blancos, deben entregarse dentro de un forro de plástico, numeradas, incluyendo una portada con el nombre, apellidos y curso del alumno/a.
- Las actividades tendrán que entregarse OBLIGATORIAMENTE antes del 27 de marzo de 2009. Se las puedes entregar a tu profesor de Tecnología o al Jefe del Departamento.
¡¡ No lo dejes para el último día. !!
miércoles, 14 de enero de 2009
Alunm@s con la Tecnología de 1º pendiente
Para aprobar la asignatura, los alumnos/as tendrán que realizar el siguiente proyecto:
Diseña y construye un lapicero con las siguientes características:
ii. Descripción del lapicero. Indicando los pasos que has seguido para su construcción.
iii. Listado de materiales que has utilizado.
iv. Listado de herramientas
v. Observaciones.
No olvides que para cualquier duda o consulta puedes acudir a tu profesor de Tecnología.
¡¡ No lo dejes para el último día !!
Diseña y construye un lapicero con las siguientes características:
- Solo podrás utilizar materiales reciclados.
- El lapicero tendrá como mínimo tres compartimentos de distinto tamaño.
- Será obligatorio decorar o pintar el objeto construido.
- Junto con el lapicero, tendrás que entregar una memoria técnica que incluya los siguientes documentos:
- Portada. Con el titulo del proyecto, nombre, apellidos y curso del alumno/a.
- Índice.
- Memoria. Con los siguientes subapartados:
ii. Descripción del lapicero. Indicando los pasos que has seguido para su construcción.
iii. Listado de materiales que has utilizado.
iv. Listado de herramientas
v. Observaciones.
- Planos.
- Hojas de proceso. (ver plantilla adjunta)
- Presupuesto.
No olvides que para cualquier duda o consulta puedes acudir a tu profesor de Tecnología.
¡¡ No lo dejes para el último día !!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)